top of page

Derivación y Desviación: La complejidad y belleza de la arquitectura desviada

Karla N Lara Leiguarda

La arquitectura ha evolucionado constantemente en busca de nuevas formas de expresión y de enriquecer la experiencia humana al interactuar con los espacios construidos. En este contexto, la desviación en la arquitectura ha sido una de las herramientas más poderosas para crear edificios y espacios que son únicos, emocionales y desafiantes. El arquitecto Frank Gehry es un ejemplo paradigmático de este tipo de enfoque. Las obras de Frank Gehry se caracterizan por su uso creativo de formas y materiales, y su tendencia a desviarse de las normas ortogonales y las cuadrículas. Gehry utiliza la desviación para crear edificios que son verdaderamente únicos y que desafían las expectativas de lo que debería ser un edificio. Sus estructuras se caracterizan por sus formas curvas y fluidas, y su uso de materiales como el acero inoxidable y el vidrio para crear superficies brillantes y reflectantes.


El resultado de la desviación en la arquitectura es emocionalmente impactante, que desafía al espectador y lo invita a explorar sus formas y detalles con una mirada fresca. Los edificios de Gehry tienen una presencia visual y una identidad distintiva, que pueden ser muy atractivos para el público en general y que pueden contribuir a la atracción de turistas y visitantes. Sin embargo, la desviación en la arquitectura también implica riesgos. En comparación con la arquitectura ortogonal, la arquitectura desviada puede generar una mayor complejidad y desafíos técnicos. La implementación de la desviación en la arquitectura implica una mayor atención a los detalles y a la seguridad estructural, y puede requerir más recursos financieros y técnicos.


Los desafíos de la arquitectura desviada es la creación de una estructura estable y segura. La geometría no convencional y las formas curvas pueden generar tensiones estructurales que son difíciles de calcular y controlar. Los arquitectos y diseñadores deben tener un conocimiento profundo de las propiedades mecánicas de los materiales utilizados y ser capaces de diseñar soluciones innovadoras para asegurar que la estructura pueda soportar las cargas y fuerzas a las que está expuesta. La complejidad de esta significa que se requiere una estrecha colaboración entre los arquitectos, ingenieros estructurales, contratistas y subcontratistas para garantizar que se cumplan los requisitos técnicos y de seguridad.


En conclusión, la desviación en la arquitectura puede enriquecer la forma artística de crear espacios y edificios, al permitir la creación de estructuras únicas y emocionales que desafían las normas establecidas y que contribuyen a la diversidad y la riqueza de la arquitectura moderna. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos que implica esta ruta de diseño, y asegurarse de que se implementa con atención a los detalles y con una planificación adecuada. La arquitectura desviada es más retante que lo ortogonal, pero también puede ser más recompensante y emocionalmente impactante para aquellos que se atreven a desafiar las normas establecidas.

Comments


bottom of page