La importancia interdisciplinaria en la arquitectura es fundamental para crear edificios que conecten con la experiencia humana. Como se menciona en el capítulo "La Unión de Partes Diversas como Método y como Principio en la Obra de Alvar Aalto" de Anton Capitel, la incorporación de otras disciplinas, como la filosofía y la música, puede enriquecer la práctica arquitectónica y permitir la creación de edificios más complejos y significativos. De igual forma, en el capítulo "Caligramas en la Arquitectura" de Joaquim Español, se destaca la importancia de la poesía visual en la arquitectura. La técnica del caligrama, que combina la forma y el significado de las palabras, puede ser una herramienta valiosa para crear edificios más poéticos y comunicativos. En comparativa y buscando la interdisciplinariedad en el desarrollo de un diseño, incorporar los elementos cinematográficos en la arquitectura ayuda a apreciar el espacio habitable.
La arquitectura y la cinematografía han sido dos disciplinas artísticas que han estado estrechamente relacionadas a lo largo de la historia. Ambas comparten la creación de espacios, la manipulación de la luz y la sombra, y la importancia de la perspectiva. La relación que guarda la arquitectura y la cinematografía se puede establecer a través de las técnicas poéticas y narrativas visuales que se utilizan en la composición de escenas. La idea de la complejidad y multiplicidad de la experiencia humana, mencionada por Ian Balfour, puede ser vista en las películas a través de la manipulación del tiempo y del espacio. La poesía visual, como se menciona en el capítulo de Joaquim Español, puede ser vista en la composición de escenas y la creación de atmósferas.
Las técnicas poéticas y narrativas visuales de la cinematografía son herramientas que en ocasiones se han utilizados para crear espacios como galerías, museos o grandes atrios que mezclan la experiencia en el espacio con la luz natural para crear un ambiente agradable y poético. La arquitectura emplea estas técnicas narrativas visuales para crear espacios que involucren al usuario de manera más profunda, con la utilización de la luz y la sombra, la composición de las vistas y la creación de atmósferas. De esta forma, la arquitectura tiene formas distintas de emplear un diseño, desde diferentes herramientas y entender cómo se compone el edificio de una manera sutil y sencillo, hasta complejos y abstractos.
Es así como la interdisciplinariedad en la arquitectura da la gama de posibilidades de movimiento de piezas para crear espacios agradables y a su vez con la posibilidad de ser complejos y dinámicos. Donde la cinematografía se abre hacia ser una herramienta mas para crear espacios poéticos y que capten la atención del espectador. Las diferentes áreas creativas y artísticas, al igual con aquellas que no lo son, enriquecen mutuamente la búsqueda de espacios que conecten con la experiencia humana.
Comments